Esta sección especifica las pautas que debes seguir para realizar un correcto embalaje. Recuerda que es necesario que cumplas esta Guía.
La preparación del embalaje es fundamental para proporcionar una protección adecuada a la mercancía durante el proceso de transporte y distribución. El empaquetado debe proteger los productos de golpes, caídas y vibraciones, por lo que debe actuar como amortiguador.
Estas indicaciones pueden ser útiles para todo tipo de envíos, pero presta atención al tipo de mercancía que envías, pues hay algunas especificaciones.
¡Sigue estas 4 pautas sencillas!
- Busca una caja de cartón resistente que sea apta para ser apilada durante el transporte.
- Utiliza material amortiguador de acuerdo con el peso, dimensión y tipo de mercancía.
- Envuelve los productos individualmente con un elemento amortiguador adecuado al tipo de mercancía.
- Presta especial atención a la protección de las esquinas y de los lados. Los artículos deben estar separados entre sí (de los lados y las esquinas), con suficiente material de relleno apropiado para el tipo de mercancía que se está enviando.
1. Embalaje Externo
- Elige una caja nueva de cartón ondulado/corrugado. Asegúrate de que el cartón es robusto y duradero. Los sobres de cartón, papel, plástico y acolchados no tienen propiedades amortiguadoras.
- Selecciona el tamaño de la caja en función del tamaño y peso de la mercancía. Utiliza siempre materiales de relleno para los espacios vacíos, para evitar posibles daños.
- Indicaciones de manipulación (manipular con cuidado, este lado arriba, frágil, no doblar, no apilar, etc.). No garantizan ningún trato especial. La mercancía se manipula mediante máquinas automáticas y debe soportar una caída libre de al menos 1.50m.
- Pallet. Se utiliza para el envío de mercancías voluminosas y/o pesadas.
Volver al inicio de esta página
2. Embalaje Interno
El embalaje interno protege la mercancía durante el proceso de distribución. Un buen embalaje interno debe proteger el producto de golpes, vibraciones y actuar como amortiguador. Consulta las medidas específicas según el tipo de mercancía.
Los elementos internos protectores se dividen en 3 categorías principales: amortiguador, relleno y separador.
AMORTIGUADOR CONFORME:
- Espuma moldeable.
- Embalaje inflable (Airbags).
- Esquinas y perfiles de polietileno expandido.
AMORTIGUADOR NO CONFORME:
- Cartón ondulado.
- Papel de periódico.
- Ropa, mantas, edredones y similares.
RELLENO:
- Espuma de polietileno.
- Espuma moldeable.
- Espuma inyectable.
- Gomaespuma.
- Embalaje inflable (Cojín Airplus).
- Virutas de espuma.
SEPARADOR:
- Espuma moldeable.
- Espuma inyectable.
- Láminas de polietileno expandido.
- Papel burbuja.
- Poliestireno termoplástico.
- Embalaje Modular / Matrioska (muñeca rusa) / Box-in-Box.
Espuma moldeable - AMORTIGUADOR, RELLENO Y SEPARADOR
Apropiado para cualquier tipo de producto; refuerza las esquinas y protege los bordes. Altamente recomendado.
Embalaje inflable (Airbags) - AMORTIGUADOR
Utiliza la presión del aire para proteger los productos de las temperaturas exteriores y amortiguar los golpes cuando se transportan mercancías frágiles. No confundir con Cojín Airplus.
Esquinas y perfiles de protección de polietileno expandido - AMORTIGUADOR
Protege las esquinas de posibles impactos.
Espuma inyectable (EPS) - RELLENO Y SEPARADOR
Se adapta a la forma del artículo y rellena los espacios vacíos de la caja, inmovilizando la mercancía y protegiéndola de vibraciones. No amortigua caídas.
Espuma de polietileno resistente a la compresión (PE) grosor >10 cm - RELLENO Y SEPARADOR
Material ligero y resistente a la compresión con capacidad a prueba de golpes. No amortigua caídas.
Embalaje inflable (Cojín Airplus) - RELLENO
Para inmovilizar objetos ligeros y rellenar los espacios vacíos de la caja. No amortigua caídas.
Gomaespuma - RELLENO
Material esponjoso de densidad media con capacidad a prueba de golpes. No amortigua caídas.
Virutas - RELLENO
Son materiales de relleno que evitan los arañazos. No tienen propiedades amortiguadoras, por lo tanto, no amortiguan las caídas.
Láminas de polietileno expandido, grosor <10 cm - SEPARADOR
Protector de superficies que evita los arañazos.
Papel burbuja - SEPARADOR
El aire encapsulado brinda una buena protección para artículos livianos, no frágiles. Es flexible y permite envolver artículos de prácticamente cualquier forma y tamaño. La versión de burbuja grande es muy recomendable para un mayor rendimiento en la absorción de impactos.
Poliestireno termoplástico (PU) - SEPARADOR
Adecuado para separar los artículos entre sí y de los bordes de la caja, evitando el contacto y posibles arañazos.
Embalaje Modular / Matrioska (muñeca rusa) / Box-in-Box - SEPARADOR
Cajas de diferentes tamaños que se pueden insertar una dentro de la otra para proteger de arañazos e impactos.
Cartón nido de abeja (Flexi-Hex Sleeves) - SEPARADOR
Se utiliza para separar objetos ligeros y no frágiles. Protege de arañazos, pero no de impactos. No es un elemento de amortiguación.
Cartón ondulado - SEPARADOR NO CONFORME
Papel de periódico, ropa, mantas, edredones y similares - SEPARADOR NO CONFORME
Volver al inicio de esta página
3. Cerrar y precintar
- Precinta en forma de "H": dibuja con cinta adhesiva una letra "H", cerrando todas las aperturas del embalaje, tanto en la parte inferior como en la superior.
- Utiliza cinta adhesiva resistente de buena calidad: debe tener al menos 50 mm de ancho y estar colocada tanto en la parte superior, como en la inferior de la caja.
- Protectores de esquinas: de polietileno expandido resistente a los impactos, distribuyen la presión uniformemente, evitando dañar la caja.
Volver al inicio de esta página
4. Documentación
- Etiqueta de Transporte: recomendamos utilizar etiquetas adhesivas. La etiqueta debe estar situada de forma visible en el exterior de la caja. Certifica que se trata de un envío pagado a través de Packlink y el destinatario no tendrá que hacerse cargo del porte.
- Documentación de Aduana: recomendamos utilizar una funda de plástico adhesiva con autocierre donde vaya alojado el sobre con los documentos del envío. Debe estar situada de forma visible en el exterior de la caja. Para todos los envíos hacia o desde países no pertenecientes a la Unión Europea (UE), es necesario que incluyas la documentación de aduana.
Volver al inicio de esta página
5. Tipo de Mercancía
Un embalaje correcto debe adaptarse al tipo de mercancía. A continuación, te enseñamos cómo:
- Enviar alimentos sólidos y líquidos con Packlink
- Enviar artículos con forma irregular, redondos, tubulares y cilíndricos con Packlink
- Enviar artículos electrónicos con Packlink
- Enviar bicicletas con Packlink
- Enviar bidones, botellas, garrafas, latas, de aceite u otro líquido con Packlink
- Enviar botellas con Packlink
- Enviar botes grandes, medianos y pequeños de pintura con Packlink
- Enviar cuadros con Packlink
- Enviar electrodomésticos con Packlink
- Enviar instrumentos musicales con Packlink
- Enviar juguetes, juegos de mesa y artículos de colección con Packlink
- Enviar libros y vinilos con Packlink
- Enviar líquidos con Packlink
- Enviar maletas y equipaje con Packlink
- Enviar mercancías frágiles con Packlink
- Enviar neumáticos, llantas, ruedas y repuestos de vehículos con Packlink
- Enviar pallet y mercancía voluminosa con Packlink
- Enviar productos con baterías de litio con Packlink
- Enviar relojes con Packlink
- Enviar ropa, zapatos y prendas textiles con Packlink
- Enviar sobres, documentos o cartas con Packlink
- Enviar tablas de surf o snowboard con Packlink
- Enviar teléfonos móviles con Packlink
- Enviar televisiones y monitores con Packlink
- Enviar vajillas, platos y vasos con Packlink